Sistema AMP de PANASIA Reducción de emisiones en Puerto 2025

El sector marítimo se encuentra en una transformación constante, impulsada por la necesidad de reducir las emisiones contaminantes y cumplir con las regulaciones medioambientales cada vez más estrictas.

Una de las soluciones más innovadoras y eficientes en este ámbito es el Sistema AMP (Alternative Maritime Power), una tecnología que permite a los buques conectarse a la red eléctrica terrestre mientras están atracados en puerto, eliminando la necesidad de utilizar sus generadores diésel y reduciendo significativamente las emisiones de CO₂, NOx y SOx.

En este artículo, exploraremos en profundidad qué es el Sistema AMP, cómo funciona, cuáles son sus ventajas, y cómo PANASIA se ha convertido en un aliado clave ofreciendo soluciones avanzadas y servicios especializados para optimizar la eficiencia energética en Buques y puertos.

El Sistema AMP, también conocido como Cold Ironing o Shore Power, permite que los buques atracados en puerto utilicen energía eléctrica terrestre en lugar de sus propios motores de combustión interna. Esta tecnología consiste en un conjunto de infraestructuras y equipos eléctricos que garantizan la compatibilidad de la energía terrestre con los sistemas a bordo del barco.

El funcionamiento del Sistema AMP se puede resumir en los siguientes pasos:

1. Conexión a la Red Eléctrica Terrestre: El buque atracado en el puerto se conecta mediante cables eléctricos a una estación de suministro de energía en tierra.

2. Conversión y Distribución de Energía: Un transformador regula la corriente eléctrica para que coincida con los requisitos del barco en términos de voltaje y frecuencia.

3. Sincronización y Transferencia de Energía: Se desconectan los generadores a bordo del buque y se inicia el suministro de electricidad desde la red terrestre.

4. Operación Estable y Monitoreo: Durante el tiempo que el barco permanece atracado, se mantiene un monitoreo constante del flujo energético para garantizar su estabilidad y seguridad.

Qué es el Sistema AMP y cómo funciona

Tipos de Sistemas AMP y su Aplicación en el Sector Marítimo

El Sistema AMP cuenta con diversas configuraciones diseñadas para adaptarse a los diferentes tipos de embarcaciones y requisitos portuarios. Entre las soluciones más utilizadas se encuentran:

1. Tipo de Carrete Fijo

– Se aplica principalmente en buques portacontenedores.

– El sistema de gestión de cables (Cable Reel) se encuentra a bordo del barco.

– Funciona con dos cables paralelos y conductores piloto.

– Puede manejar hasta 7.5 MVA de potencia con un voltaje nominal de 6.6 kV.

2. Tipo de Caja de Enchufe (Socket Box)

– Ideal para buques Ro-Ro, petroleros, LNGC y cruceros.

– La gestión de cables se ubica en tierra en lugar de a bordo.

– Dependiendo del tipo de barco, se pueden instalar diferentes especificaciones de sockets AMP.

– En los barcos LNGC, el sistema debe incluir un mecanismo de desconexión de emergencia en caso de movimiento inesperado.

3. Tipo de Contenedor Fijo

– Aplicado en buques de gran tamaño.

– La instalación de los paneles de conexión y el carrete de cables se realiza en un contenedor de 40 pies ubicado en el puerto o a bordo del buque.

– Se usa una configuración similar a la del carrete fijo, con capacidad de hasta 7.5 MVA y 6.6 kV de voltaje nominal.

4. Tipo de Contenedor Móvil

– Especialmente diseñado para flexibilidad operativa en puertos con tráfico diverso.

– Se instalan paneles de conexión y carretes de cable tanto en el puerto como a bordo del buque.

– Se pueden usar contenedores de 20 y 40 pies, permitiendo un suministro eficiente de energía.

Estas soluciones permiten la instalación del Sistema AMP en una amplia gama de embarcaciones y puertos, asegurando compatibilidad con las regulaciones internacionales de sostenibilidad y eficiencia energética.

Aplicación Instalación y Mantenimiento del Sistema AMP

Beneficios del Sistema AMP para el Sector Marítimo

La implementación del Sistema AMP aporta numerosas ventajas a nivel ambiental, económico y operativo. Algunas de las más destacadas son:

1. Reducción de Emisiones Contaminantes

– Disminuye la emisión de CO₂, óxidos de nitrógeno (NOx) y óxidos de azufre (SOx).

– Mejora la calidad del aire en zonas portuarias, reduciendo el impacto en la salud de los trabajadores y la población cercana.

2. Cumplimiento de Normativas Internacionales

– Se alinea con regulaciones como la Directiva 2014/94/EU de la Unión Europea, que establece la obligatoriedad del suministro de energía en tierra para buques en puertos europeos antes de 2025.

– Permite a las empresas cumplir con las restricciones de emisiones de los puertos en EE.UU., China y la Unión Europea.

3. Ahorro de Costes y Optimización Energética

– Reduce el consumo de combustible, disminuyendo los costos operativos de las navieras.

– Permite una transición eficiente entre los generadores del buque y la energía terrestre sin interrupciones en las operaciones.

4. Mayor Seguridad y Estabilidad

– Elimina riesgos asociados al uso prolongado de generadores diésel a bordo.

– Los sistemas de conexión AMP cuentan con protecciones avanzadas contra sobrecargas y fallos eléctricos.

Rubedate: Instalación y Mantenimiento del Sistema AMP

El Sistema AMP representa el futuro de la eficiencia energética en el sector marítimo, ofreciendo una alternativa limpia y sostenible a los sistemas tradicionales de generación eléctrica a bordo. Gracias a su implementación, se logra una reducción significativa de emisiones, un ahorro en costos operativos y el cumplimiento de regulaciones ambientales internacionales.

Nuestra representada Panasia, con su experiencia, se posiciona como un socio estratégico para navieras, operadores portuarios y empresas del sector marítimo que buscan adoptar esta tecnología. Su compromiso con la innovación y la sostenibilidad garantiza soluciones de alto nivel que contribuyen a la transformación del transporte marítimo hacia un futuro más ecológico y eficiente.

Si desea conocer más sobre cómo Rubeda puede ayudarle en la implementación del Sistema AMP, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de expertos.

El Sistema AMP representa el futuro de la eficiencia energética en el sector marítimo

Contacta con Rubeda Técnica Europea

En Rubeda Técnica Europea, nos enorgullecemos de ser aliados estratégicos para nuestros clientes, ofreciendo soluciones que marcan la diferencia en términos de eficiencia, durabilidad y sostenibilidad.

Si buscas productos y servicios confiables para el sector naval e industrial, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a superar cualquier desafío operativo con soluciones a medida y un servicio de calidad.

📍 C. Pollensa, 4, 28290 Las Rozas de Madrid, Madrid

📞 Teléfono: 91 311 95 64

📩 Emails: p.diaz@rubedate.com | ana@rubedate.com

🌐 Web